
XX Encuentro BNFIX Global 2023. Barcelona, 5 y 6 de octubre
Los profesionales de la red BNFIX nos reunimos un año más en el Encuentro Anual, en esta ocasión coordinado por la oficina de Barcelona bajo 3 ideas básicas: Personas, principios y servicios. Para completar estos principios generales, se ha organizado un programa que pasamos revista a temas y aspectos de los mismos de interés para nuestros profesionales y también de interés general.

El Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas consolida y refuerza el Impuesto sobre el Patrimonio
El Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, aprobado recientemente y que entra en vigor el 1 de enero retrospectivamente para el año 2022, deberá liquidarse y será complementario, en su caso, al Impuesto de Patrimonio cuando se presente este.

Aprobada la ley que regula nuevos impuestos temporales, crea el solidario de las grandes fortunas y modifica normas tributarias
El Gobierno ha puesto en marcha nuevos gravámenes temporales energéticos y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito, regulados en la Ley 38/2022 aprobada el 27 de diciembre. La misma ley determina el Impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas.

Publicada la Orden que desarrolla el impuesto sobre los plásticos no reutilizables
Después de un primer vídeo general sobre el nuevo impuesto que grava los plásticos no reutilizables, en vigor desde el 1 de enero de 2023, el experto en impuestos especiales Josep Borrás, habla en este nuevo vídeo, con Sara Bueno, de la Orden publicada en el BOE del 30 de diciembre y que regula diversas formalidades del nuevo tributo.

Aspectos laborales de las retribuciones en especie
Montse Teruel, del Área Laboral, explica en este vídeo qué aspectos debemos en tener en cuenta, desde el punto de vista laboral, a la hora de hacer o recibir pagos en especie (el ticket restaurante, el abono del transporte, la cuota del gimnasio, por poner unos ejemplos...), así como su aplicación en los planes de retribución flexible.

ENTRA EN VIGOR LA LEY DE STARTUPS, CON MEDIDAS DE APOYO A LAS “EMPRESAS EMERGENTES”
El 23 de diciembre entró en vigor la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, denominada Ley de Startups, y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el día anterior.

Entra en vigor el procedimiento concursal especial para microempresas
El próximo 1 de enero entra en vigor el nuevo procedimiento especial para microempresas regulado en el nuevo libro tercero de la Ley 16/2022 de 5 de septiembre, de reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal, que introduce herramientas y procedimientos en la legislación concursal.

El impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables, al detalle
La entrada en vigor del nuevo impuesto, el próximo 1 de enero, genera muchas dudas, entre otros aspectos, sobre qué tipos de producto grava y cuáles quedan fuera de tributación (incluimos un listado detallado), las deducciones y exenciones y las obligaciones contables, de gestión y de facturación que comporta.

El 1 de enero entra en vigor el nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos
El próximo 1 de enero entra en vigor el nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, los cuales tendrán que realizar la comunicación de su previsión de ingresos para el ejercicio.

FISCAL. Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas: ¿Quién debe pagarlo?
El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 24 de noviembre publicó una enmienda en la Proposición de Ley para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito, donde se incorporaban las disposiciones del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas en España.

Aprobado el Código de Buenas Prácticas Hipotecarias para aliviar la subida de tipos hipotecarios sobre la vivienda habitual
El Real Decreto-ley 19/2022, de 22 de noviembre, ha aprobado un Código de Buenas Prácticas para aliviar la subida de los tipos de interés en préstamos hipotecarios sobre vivienda habitual. Se trata de un conjunto de medidas pensadas sobre todo para hogares de rentas bajas que dediquen más de la mitad de sus ingresos al pago de la hipoteca. Aunque la adhesión de los bancos a este código es voluntaria, la mayoría lo ha hecho ya o lo está estudiando. Explicamos a continuación los requisitos para acogerse a este código y las diferentes medidas que prevé.

Últimas medidas fiscales para promover la eficiencia energética de los edificios y las inversiones en renovables
El Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre contempla diversas medidas de protección de los consumidores y, al mismo tiempo, de fomento de la eficiencia energética y el consumo de energías renovables. La norma incluye dos novedades fiscales de gran interés que vale la pena tener en cuenta. Por un lado, amplía el plazo de inversión para aplicar deducciones por mejora en la eficiencia energética de viviendas y edificios. Por otro, introduce cambios en el Impuesto de Sociedades (IS) para amortizar libremente inversiones que utilicen fuentes de energías renovables. En la circular adjunta encontrarán información detallada de los cambios y un cuadro resumen de las deducciones.

FISCAL. ¿QUÉ OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN TIENEN LAS SOCIEDADES SOBRE EL PERÍODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES?
La Ley 3/2004, de 29 de diciembre, de medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, modificada a lo largo de años, establece un período medio de pago máximo a proveedores de 60 días, y unas obligaciones de información por parte de las sociedades mercantiles.
