
Newsletter Marzo 2023
En la newsletter de marzo 2023, la 68, les invitamos a nuestros próximos Cafés con BNFIX, los días 28 y 30 de marzo,
Además, les informamos, entre otros temas, de la revisión de la directiva sobre morosidad, de qué debe hacer una empresa si recibe un aviso de embargo de la nómina de un trabajador, del aumento del SMI y de las diversas actividades, nacionales e internacionales, en las que participa nuestro despacho. Además, advertimos de nuevo sobre los avisos falsos de Hacienda y proponemos la lectura de varias publicaciones.

Café con BNFIX: Ley de Startups: diseño, gestión, financiación y aspectos legales y fiscales
Analizaremos desde diferentes puntos de vista la Ley de Startups, en vigor desde el 1 de enero.
La sesión será presentada por nuestro socio director Valentín Pich y en ella intervendrá Manel Fraixedas Cors, antiguo socio fundador de la empresa tecnológica Matrix, un referente en el capo de la digitación documental, quien explicará su experiencia. Por su parte, Ester Brullet, experta del Área Fiscal, expondrá los aspectos fiscales de la norma.

Café con BNFIX & DFK Portugal: Iniciativas legales para atraer residentes fiscales: los modelos portugués y español
Este Café con BNFIX & DFK Portugal va dirigido a todos aquellos particulares o empresas extranjeras interesados en establecer su residencia fiscal en Portugal o España.

Visado para nómadas digitales: claves y requisitos para conseguirlo
El Congreso de los Diputados aprobó el 21 de diciembre pasado la Ley 28/2022, más conocida como Ley de Startups, y en la cual se regula un nuevo modelo de visado para los “nómadas digitales”, es decir, para los extranjeros que han optado por el trabajo en remoto y que eligen nuestro país como “base de operaciones” para su trabajo.

El 31 de marzo, último día para presentar la declaración de bienes y derecho en el extranjero (modelo 720)
El próximo 31 de marzo concluye el plazo de presentación de la declración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero (modelo 720) correspondiente al ejercicio 2022. Hemos de recordar, sin embargo, que una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considera que las sanciones previstas para el caso de incumplimiento o cumplimiento imperfecto de ciertas obligaciones de esta declaración son desproporcionadas y contrarias al derecho de la UE.

Las entidades vinculadas deben justificar y documentar las operaciones entre ellas a precios de mercado
Las entidades vinculadas deben justificar y documentar ante la Administración que las operaciones entre ella, cuando superan determinado volumen, se realizan a precios de mercado y presentarle, en el plazo establecido por la ley, un estudio con la justificación de que respetan las reglas de la libre competencia.

Newsletter Febrero 2023
El tiempo pasa volando, ya estamos a mediados de febrero y tenemos preparada una nueva newsletter, la 67, donde les informamos, entre otros temas, de las diversas novedades que hay que conocer en materia laboral y del régimen de autónomos, del creciente volumen de fraudes relacionados con la suplantación de la identidad de Hacienda y de una consulta que arroja luz sobre el deber de informar sobre el período medio de pagos en las cuentas anuales.

Café con BNFIX – El teletrabajo y su diseño más eficiente: aspectos laborales, fiscales y mercantiles
El experto en derecho laboral de la universidad a distancia de Madrid (UDIMA), Eugenio Lanzadera, fue el invitado del Café con BNFIX organizado por BNFIX PICH el pasado 21 de febrero y titulado ‘Diseño eficiente del teletrabajo, aspectos laborales, fiscales y mercantiles’. En la sesión también participaron Montse Teruel, del Área Laboral, Ester Brullet, del Área Fiscal, y Maria José Moragas, del Área Legal

La directiva europea de morosidad será revisada para avanzar en la cultura del pago puntual
La Comisión Europea trabaja para revisar la Directiva sobre Morosidad (Directiva 2011/7/UE) para promover una cultura del pago sin demora dentro de la UE, reducir las deficiencias que presenta la actual normativa, facilitar los pagos y que la puntualidad sea la norma, así como establecer medios efectivos de recurso contra la morosidad y posibles sanciones administrativas.

Ampliados los criterios que determinan los paraísos fiscales, ahora “jurisdicciones no cooperativas”
Una Orden Ministerial del 1 0de febrero ha actualizado el listado de países y territorios que son considerados en nuestro ordenamiento jurídico paraísos fiscales, que ahora pasan a denominarse "Jurisdicciones no cooperativas". Además, se han ampliado los criterios para determinar los países y territorios que tienen dicha consideración de acuerdo con los últimos trabajos, desarrollados en el ámbito internacional.

Ce que doivent faire les entrepreneurs et les entreprises étrangers qui souhaitent s’établir en Espagne
Estefanía Sánchez, du département juridique, explique dans cette vidéo quelles sont les démarches et les conditions légales et formelles que doivent remplir les professionnels, les nomades numériques, les entrepreneurs et les investisseurs étrangers qui veulent créer une entreprise dans notre pays ou développer celle qu'ils ont déjà dans leur lieu de résidence, les différentes formes juridiques les plus adaptées à chaque type d'entreprise, etc.

Vídeo. Principales novedades fiscales del 2023
Ester Brullet y Carolina Mateo, del Área Fiscal de BNFIX , resumen en un vídeo de apenas diez minutos las principales novedades fiscales en vigor este 2023.

Newsletter Marzo 2023
En la newsletter de marzo 2023, la 68, les invitamos a nuestros próximos Cafés con BNFIX, los días 28 y 30 de marzo,
Además, les informamos, entre otros temas, de la revisión de la directiva sobre morosidad, de qué debe hacer una empresa si recibe un aviso de embargo de la nómina de un trabajador, del aumento del SMI y de las diversas actividades, nacionales e internacionales, en las que participa nuestro despacho. Además, advertimos de nuevo sobre los avisos falsos de Hacienda y proponemos la lectura de varias publicaciones.

Café con BNFIX: Ley de Startups: diseño, gestión, financiación y aspectos legales y fiscales
Analizaremos desde diferentes puntos de vista la Ley de Startups, en vigor desde el 1 de enero.
La sesión será presentada por nuestro socio director Valentín Pich y en ella intervendrá Manel Fraixedas Cors, antiguo socio fundador de la empresa tecnológica Matrix, un referente en el capo de la digitación documental, quien explicará su experiencia. Por su parte, Ester Brullet, experta del Área Fiscal, expondrá los aspectos fiscales de la norma.

Café con BNFIX & DFK Portugal: Iniciativas legales para atraer residentes fiscales: los modelos portugués y español
Este Café con BNFIX & DFK Portugal va dirigido a todos aquellos particulares o empresas extranjeras interesados en establecer su residencia fiscal en Portugal o España.

Visado para nómadas digitales: claves y requisitos para conseguirlo
El Congreso de los Diputados aprobó el 21 de diciembre pasado la Ley 28/2022, más conocida como Ley de Startups, y en la cual se regula un nuevo modelo de visado para los “nómadas digitales”, es decir, para los extranjeros que han optado por el trabajo en remoto y que eligen nuestro país como “base de operaciones” para su trabajo.

El 31 de marzo, último día para presentar la declaración de bienes y derecho en el extranjero (modelo 720)
El próximo 31 de marzo concluye el plazo de presentación de la declración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero (modelo 720) correspondiente al ejercicio 2022. Hemos de recordar, sin embargo, que una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considera que las sanciones previstas para el caso de incumplimiento o cumplimiento imperfecto de ciertas obligaciones de esta declaración son desproporcionadas y contrarias al derecho de la UE.

Las entidades vinculadas deben justificar y documentar las operaciones entre ellas a precios de mercado
Las entidades vinculadas deben justificar y documentar ante la Administración que las operaciones entre ella, cuando superan determinado volumen, se realizan a precios de mercado y presentarle, en el plazo establecido por la ley, un estudio con la justificación de que respetan las reglas de la libre competencia.

Newsletter Febrero 2023
El tiempo pasa volando, ya estamos a mediados de febrero y tenemos preparada una nueva newsletter, la 67, donde les informamos, entre otros temas, de las diversas novedades que hay que conocer en materia laboral y del régimen de autónomos, del creciente volumen de fraudes relacionados con la suplantación de la identidad de Hacienda y de una consulta que arroja luz sobre el deber de informar sobre el período medio de pagos en las cuentas anuales.

Café con BNFIX – El teletrabajo y su diseño más eficiente: aspectos laborales, fiscales y mercantiles
El experto en derecho laboral de la universidad a distancia de Madrid (UDIMA), Eugenio Lanzadera, fue el invitado del Café con BNFIX organizado por BNFIX PICH el pasado 21 de febrero y titulado ‘Diseño eficiente del teletrabajo, aspectos laborales, fiscales y mercantiles’. En la sesión también participaron Montse Teruel, del Área Laboral, Ester Brullet, del Área Fiscal, y Maria José Moragas, del Área Legal

La directiva europea de morosidad será revisada para avanzar en la cultura del pago puntual
La Comisión Europea trabaja para revisar la Directiva sobre Morosidad (Directiva 2011/7/UE) para promover una cultura del pago sin demora dentro de la UE, reducir las deficiencias que presenta la actual normativa, facilitar los pagos y que la puntualidad sea la norma, así como establecer medios efectivos de recurso contra la morosidad y posibles sanciones administrativas.

Ampliados los criterios que determinan los paraísos fiscales, ahora “jurisdicciones no cooperativas”
Una Orden Ministerial del 1 0de febrero ha actualizado el listado de países y territorios que son considerados en nuestro ordenamiento jurídico paraísos fiscales, que ahora pasan a denominarse "Jurisdicciones no cooperativas". Además, se han ampliado los criterios para determinar los países y territorios que tienen dicha consideración de acuerdo con los últimos trabajos, desarrollados en el ámbito internacional.

Ce que doivent faire les entrepreneurs et les entreprises étrangers qui souhaitent s’établir en Espagne
Estefanía Sánchez, du département juridique, explique dans cette vidéo quelles sont les démarches et les conditions légales et formelles que doivent remplir les professionnels, les nomades numériques, les entrepreneurs et les investisseurs étrangers qui veulent créer une entreprise dans notre pays ou développer celle qu'ils ont déjà dans leur lieu de résidence, les différentes formes juridiques les plus adaptées à chaque type d'entreprise, etc.

Vídeo. Principales novedades fiscales del 2023
Ester Brullet y Carolina Mateo, del Área Fiscal de BNFIX , resumen en un vídeo de apenas diez minutos las principales novedades fiscales en vigor este 2023.