
Nuevos límites en materia de alquiler y desahucio incluidos en el Real Decreto-ley 20/2022
El Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, incluye, entre otras muchas, las diversas medidas en materia de vivienda, como la limitación en la actualización anual de la renta en los contratos de alquiler de viviendas, la prórroga de la suspensión de los juicios de desahucio y la prórroga del plazo para la solicitud de compensación por parte arrendadores y propietarios.

Prorrogada hasta finales de 2024 la moratoria contable
Una de las medidas incluidas en el Real Decreto-Ley 20/2022 es la prórroga de la conocida como “moratoria contable” aprobada en 2020 para paliar los efectos de la pandemia de la COVID19.
La norma determina que hasta el cierre del ejercicio que se inicie en el 2024 no se tendrán en consideración las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021.

Nuevas rebajas de IVA en alimentos básicos, ayudas al gasoil y cheque a las familias vulnerables para paliar la crisis
El BOE del 28 de diciembre ha publicado el Real Decreto-ley 20/2022, que incluye, entre otras medidas, las últimas rebajas temporales de IVA en alimentos básicos, el mantenimiento de las ayudas al gasoil de ciertos profesionales y ayudas directas a las familias más vulnerables, así como medidas para la reconstrucción de la isla de La Palma .

Vídeo: Presente y futuro del mercado de alquiler en España
El presidente de la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona, Joan Ràfols, habla con Sara Bueno, del Área Laboral, de la actual situación del mercado de alquiler en nuestro país, de los desequilibrios entre oferta y demanda, del proyecto de ley de Vivienda y de los riesgos de futuro del sector.

FISCAL. Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas: ¿Quién debe pagarlo?
El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 24 de noviembre publicó una enmienda en la Proposición de Ley para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito, donde se incorporaban las disposiciones del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas en España.

Aprobado el Código de Buenas Prácticas Hipotecarias para aliviar la subida de tipos hipotecarios sobre la vivienda habitual
El Real Decreto-ley 19/2022, de 22 de noviembre, ha aprobado un Código de Buenas Prácticas para aliviar la subida de los tipos de interés en préstamos hipotecarios sobre vivienda habitual. Se trata de un conjunto de medidas pensadas sobre todo para hogares de rentas bajas que dediquen más de la mitad de sus ingresos al pago de la hipoteca. Aunque la adhesión de los bancos a este código es voluntaria, la mayoría lo ha hecho ya o lo está estudiando. Explicamos a continuación los requisitos para acogerse a este código y las diferentes medidas que prevé.

Informe Anual BNFIX Global 2021
Ya está disponible para su lectura la Memoria Anual de BNFIX correspondiente a 2021, una memoria que recoge las principales cifras de la compañía, así como información sobre su estructura y organigrama, su misión, valor y propósito, funciones y responsabilidades de socios y empleados, los valores de la firma y su código ético y su política de formación y remuneración.

FISCAL. ¿QUÉ OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN TIENEN LAS SOCIEDADES SOBRE EL PERÍODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES?
La Ley 3/2004, de 29 de diciembre, de medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, modificada a lo largo de años, establece un período medio de pago máximo a proveedores de 60 días, y unas obligaciones de información por parte de las sociedades mercantiles.

La fiscalidad de las retribuciones en especie, debe planificarse
¿Qué es una retribución es especie?
¿Cuáles son las características que la diferencian de las retribuciones en metálico?
¿Cuáles son las retribuciones en especie exentas de tributación?
La economista experta en fiscalidad Carolina Mateo responde a todas estas preguntas, con ejemplos, en este nuevo vídeo de nuestro canal de Youtube, en el que habla, asimismo, de los tipos de retribución en especie más habituales, de las formas de valoración de las mismas y de los efectos fiscales de esta clase de rentas.

Impuestos especiales. Nuevo impuesto sobre envases de plástico no reutilizables
El socio, Valentín Pich, y el experto en impuestos especiales, Josep Borrás, hablan en este vídeo de la próxima entrada en vigor, el 1 de enero, del nuevo Impuesto sobre Envases de Plástico no Reutilizables. És un nuevo tributo que gravará el uso de este tipo de plástico y recaerá sobre la fabricación, adquisición intracomunitaria, importación e introducción irregular de estos envases.

Balance del XIX Encuentro Anual BNFIX GLOBAL 2023
Balance y vídeos XIX Encuentro BNFIX Global en Málaga 2023. Bajo el lema "Como afrontar los retos de la crisis actual y sus consecuencias a futuro", más de un centenar de profesionales de la red de BNFIX Global de toda España analizaron el 27 y el 28 de octubre pasado los retos y las principales modificaciones o novedades legislativas y normativas en materia mercantil, laboral, fiscal, contable o de auditoría.
El encuentro anual de las oficinas BNFIX tiene como objetivo compartir horas de formación y experiencias entre todos los miembros de la red.

Vídeo / Concursal. Principales novedades de la reforma concursal: beneficios para las empresas
Maria José Moragas y Xavier Domènech, socios responsables del área de reestructuraciones, refinanciación y concursal, revisan con Sara Bueno y de una forma didáctica, las principales novedades introducidas por la Ley de Reforma Concursal.

Nuevos límites en materia de alquiler y desahucio incluidos en el Real Decreto-ley 20/2022
El Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, incluye, entre otras muchas, las diversas medidas en materia de vivienda, como la limitación en la actualización anual de la renta en los contratos de alquiler de viviendas, la prórroga de la suspensión de los juicios de desahucio y la prórroga del plazo para la solicitud de compensación por parte arrendadores y propietarios.

Prorrogada hasta finales de 2024 la moratoria contable
Una de las medidas incluidas en el Real Decreto-Ley 20/2022 es la prórroga de la conocida como “moratoria contable” aprobada en 2020 para paliar los efectos de la pandemia de la COVID19.
La norma determina que hasta el cierre del ejercicio que se inicie en el 2024 no se tendrán en consideración las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021.

Nuevas rebajas de IVA en alimentos básicos, ayudas al gasoil y cheque a las familias vulnerables para paliar la crisis
El BOE del 28 de diciembre ha publicado el Real Decreto-ley 20/2022, que incluye, entre otras medidas, las últimas rebajas temporales de IVA en alimentos básicos, el mantenimiento de las ayudas al gasoil de ciertos profesionales y ayudas directas a las familias más vulnerables, así como medidas para la reconstrucción de la isla de La Palma .

Vídeo: Presente y futuro del mercado de alquiler en España
El presidente de la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona, Joan Ràfols, habla con Sara Bueno, del Área Laboral, de la actual situación del mercado de alquiler en nuestro país, de los desequilibrios entre oferta y demanda, del proyecto de ley de Vivienda y de los riesgos de futuro del sector.

FISCAL. Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas: ¿Quién debe pagarlo?
El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 24 de noviembre publicó una enmienda en la Proposición de Ley para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito, donde se incorporaban las disposiciones del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas en España.

Aprobado el Código de Buenas Prácticas Hipotecarias para aliviar la subida de tipos hipotecarios sobre la vivienda habitual
El Real Decreto-ley 19/2022, de 22 de noviembre, ha aprobado un Código de Buenas Prácticas para aliviar la subida de los tipos de interés en préstamos hipotecarios sobre vivienda habitual. Se trata de un conjunto de medidas pensadas sobre todo para hogares de rentas bajas que dediquen más de la mitad de sus ingresos al pago de la hipoteca. Aunque la adhesión de los bancos a este código es voluntaria, la mayoría lo ha hecho ya o lo está estudiando. Explicamos a continuación los requisitos para acogerse a este código y las diferentes medidas que prevé.

Informe Anual BNFIX Global 2021
Ya está disponible para su lectura la Memoria Anual de BNFIX correspondiente a 2021, una memoria que recoge las principales cifras de la compañía, así como información sobre su estructura y organigrama, su misión, valor y propósito, funciones y responsabilidades de socios y empleados, los valores de la firma y su código ético y su política de formación y remuneración.

FISCAL. ¿QUÉ OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN TIENEN LAS SOCIEDADES SOBRE EL PERÍODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES?
La Ley 3/2004, de 29 de diciembre, de medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, modificada a lo largo de años, establece un período medio de pago máximo a proveedores de 60 días, y unas obligaciones de información por parte de las sociedades mercantiles.

La fiscalidad de las retribuciones en especie, debe planificarse
¿Qué es una retribución es especie?
¿Cuáles son las características que la diferencian de las retribuciones en metálico?
¿Cuáles son las retribuciones en especie exentas de tributación?
La economista experta en fiscalidad Carolina Mateo responde a todas estas preguntas, con ejemplos, en este nuevo vídeo de nuestro canal de Youtube, en el que habla, asimismo, de los tipos de retribución en especie más habituales, de las formas de valoración de las mismas y de los efectos fiscales de esta clase de rentas.

Impuestos especiales. Nuevo impuesto sobre envases de plástico no reutilizables
El socio, Valentín Pich, y el experto en impuestos especiales, Josep Borrás, hablan en este vídeo de la próxima entrada en vigor, el 1 de enero, del nuevo Impuesto sobre Envases de Plástico no Reutilizables. És un nuevo tributo que gravará el uso de este tipo de plástico y recaerá sobre la fabricación, adquisición intracomunitaria, importación e introducción irregular de estos envases.

Balance del XIX Encuentro Anual BNFIX GLOBAL 2023
Balance y vídeos XIX Encuentro BNFIX Global en Málaga 2023. Bajo el lema "Como afrontar los retos de la crisis actual y sus consecuencias a futuro", más de un centenar de profesionales de la red de BNFIX Global de toda España analizaron el 27 y el 28 de octubre pasado los retos y las principales modificaciones o novedades legislativas y normativas en materia mercantil, laboral, fiscal, contable o de auditoría.
El encuentro anual de las oficinas BNFIX tiene como objetivo compartir horas de formación y experiencias entre todos los miembros de la red.

Vídeo / Concursal. Principales novedades de la reforma concursal: beneficios para las empresas
Maria José Moragas y Xavier Domènech, socios responsables del área de reestructuraciones, refinanciación y concursal, revisan con Sara Bueno y de una forma didáctica, las principales novedades introducidas por la Ley de Reforma Concursal.