• LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
  • ÁREA PRIVADA
  • SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
  • Français Français Francés fr
  • Català Català Catalán ca
  • Euskara Euskara Euskera eu
BNFIX
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • PUBLICACIONES
  • CANAL ÉTICO
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú

EL TJUE DECLARA QUE ESPAÑA HA INCUMPLIDO SUS OBLIGACIONES EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD POR INFRINGIR EL DERECHO DE LA UE

julio 11, 2022/en Fiscal, Legal

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TSJU) resolvió mediante sentencia, el pasado 28 de junio, el recurso interpuesto por la Comisión Europea en el que solicitaba que se declarara el incumplimiento de España de sus obligaciones en materia de responsabilidad del Estado por infracción del Derecho de la Unión Europea. La sentencia entiende que la normativa interna, regulada en los artículos 32, 33 y 34 de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público y el artículo 67.1 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, es contraria a los principios de equivalencia y/o efectividad, que impone el Derecho Comunitario.

En apretada síntesis, dichos preceptos someten la viabilidad de las reclamaciones de responsabilidad patrimonial y la consecuente obtención de la indemnización de los daños ocasionados a los particulares por el legislador español como consecuencia de la infracción del Derecho de la Unión Europea, al cumplimiento de los siguientes requisitos:

  • Que exista una sentencia del Tribunal de Justicia que haya declarado el carácter contrario al Derecho de la Unión de la norma con rango de ley aplicada.
  • Que el particular perjudicado haya obtenido, en cualquier instancia, una sentencia firme desestimatoria de un recurso contra la actuación administrativa que ocasionó el daño, sin establecer ninguna excepción para los supuestos en los que el daño deriva directamente de un acto u omisión del legislador, contrarios al Derecho de la Unión, cuando no exista una actuación administrativa impugnable.
  • A un plazo de prescripción de un año desde la publicación en el Diario Oficial de la sentencia del Tribunal de Justicia que declare el carácter contrario al Derecho de la Unión de la norma con rango de ley aplicada, sin abarcar aquellos supuestos en los que no exista tal sentencia.
  • Y que sólo son indemnizables los daños producidos en los cinco años anteriores a la fecha de dicha publicación, salvo que la sentencia disponga otra cosa.

Todos estos requisitos han sido declarados por la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la misma línea que así ya lo declaró el Abogado General, contrarios al principio de efectividad del derecho comunitario. Nos encontramos, por tanto, ante una transformación radical, en beneficio de los perjudicados, del fenómeno de la responsabilidad del Estado legislador.

En particular, la sentencia del TJUE considera que la regulación de la responsabilidad patrimonial del Estado legislador en caso de infracción del Derecho de la Unión es contraria al principio de efectividad por las siguientes razones:

  1. No puede supeditarse la indemnización a que exista un pronunciamiento previo específico del TJUE declarando la infracción del Derecho de la Unión

El TJUE toma como punto de partida que la regulación nacional implícitamente requiere que exista una sentencia del TJUE declarando dicha infracción, al establecer el requisito previo de que la norma de rango legal haya sido “declarada contraria al Derecho de la Unión Europea”.

Partiendo de esta premisa, el TJUE declara que la reparación del daño “no puede estar subordinada al requisito de que una sentencia dictada por el Tribunal de Justicia con carácter prejudicial declare la existencia de tal infracción”. Asimismo, en coherencia con ello, el TJUE considera, en cuanto al plazo de prescripción de 1 año previsto en la LPAC para ejercitar la acción, que la publicación de una sentencia del TJUE en el DOUE no puede ser “el único punto de partida posible del plazo de prescripción de la acción que tiene por objeto exigir la responsabilidad patrimonial de dicho legislador por las infracciones del Derecho de la Unión que le sean imputables”.

  1. Tampoco cabe exigir, en todos los casos, que el particular haya acudido a la vía judicial y que haya obtenido una sentencia firme desestimatoria.

Al respecto, el TJUE afirma que “sería contrario al principio de efectividad obligar a los perjudicados a ejercitar sistemáticamente todas las acciones de que dispongan, aunque ellos les ocasione dificultades excesivas o no pueda exigírseles razonablemente que las ejerciten”.

Del mismo modo que, no existiendo un acto administrativo de aplicación de la norma contraria al Derecho de la Unión, no cabe exigir al particular que fuerce su adopción para poder cumplir con el requisito de impugnarlo judicialmente y obtener de ese modo una sentencia firme desestimatoria de su recurso.

  1. La reparación por los daños debe ser íntegra

Y, por último, en relación con ello, la sentencia concluye que el establecimiento de una limitación temporal de 5 años no garantiza que los particulares reciban una reparación “adecuada al perjuicio sufrido” ni que se le compense “íntegramente”, motivo por el que tampoco este precepto satisface las exigencias del principio de efectividad.

Todo lo anterior ha conducido al TJUE a declarar que el Reino de España ha incumplido sus obligaciones en materia de responsabilidad del Estado por infracción del Derecho de la Unión Europea al haber establecido los mencionados requisitos que actuaban como indisimuladas barreras artificiales para el ejercicio de este tipo de acciones, correspondiendo por tanto ahora al Estado, tomar las medidas oportunas para poner fin a este incumplimiento.

Además, sin olvidar que cabrá analizarse cada caso de forma personalizada, esta sentencia puede ser interesante como estrategia para recuperar las sanciones o liquidaciones firmes respecto del modelo 720.

 

Para más información puede contactar con su oficina más cercana de BNFIX

Etiquetas: internacional, modelo 720, tjue
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://www.bnfix.com/wp-content/uploads/2022/07/tjue-1030x614-1.jpg 614 1030 superadmin https://www.bnfix.com/wp-content/uploads/2021/05/logo.png superadmin2022-07-11 11:49:042022-07-11 11:57:20EL TJUE DECLARA QUE ESPAÑA HA INCUMPLIDO SUS OBLIGACIONES EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD POR INFRINGIR EL DERECHO DE LA UE
Quizás te interese
DFK da la bienvenida al nuevo director ejecutivo
FISCAL. SENTENCIA DEL TJUE SOBRE EL MODELO 720: EFECTOS Y HOJA DE RUTA PARA LOS CONTRIBUYENTES AFECTADOS
Vídeo. Café con BNFIX. Precios de transferencia con Estados Unidos y México desde España
BNFIX GLOBAL recibe el premio DFK EMEA al despacho del año
FISCAL. MODELO 720. PUBLICADA LA NORMA QUE ELIMINA EL RÉGIMEN SANCIONADOR Y LA IMPRESCRIPTIBILIDAD. PERSISTE LA OBLIGACIÓN DE DECLARAR
EL 30 DE NOVIEMBRE, ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR LA DECLARACIÓN DE OPERACIONES VINCULADAS

CATEGORíAS

  • Advisory
  • Auditoría
  • Cafés
  • CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA
  • Concursal
  • Contabilidad
  • Eventos
  • Fiscal
  • Informes
  • Laboral
  • Legal
  • Magazines
  • Mercantil
  • Newsletters
  • Normativa
  • Novedades
  • Otros
  • Prensa
  • Publicaciones propias
  • Sin categorizar
  • Sostenibilidad
  • Vídeos

PUBLICACIONES RECIENTES

  • XX Encuentro BNFIX Global 2023. Barcelona, 5 y 6 de octubreagosto 29, 2023 - 2:28 pm
  • Newsletter 74 Septiembre 2023septiembre 25, 2023 - 9:31 pm
  • Las ayudas del kit digital se amplían a las comunidades de bienes y otros tipos de sociedadesseptiembre 25, 2023 - 8:01 pm
  • Registros salariales: transparencia y progreso hacia la igualdad de género en la empresa septiembre 25, 2023 - 6:56 pm
  • Fiscalidad del automóvil: cambios en las «dietas» de locomoción exentas de tributar y en la consideración de uso mixto  septiembre 25, 2023 - 6:43 pm
  • Crecen las obligaciones legales y las oportunidades de las empresas en materia de informes de sostenibilidad y ODSseptiembre 25, 2023 - 6:40 pm

© BNFIX Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Cada firma miembro de la red BNFIX es una entidad jurídica con personalidad propia e independiente, sin responsabilidad alguna por actos u omisiones de BNFIX Consultores o Auditores o de cualquier otro miembro de la red BNFIX.

BNFIX GLOBAL recibe el premio DFK EMEA al despacho del añoLEGAL. NOVEDADES EN LOS MODELOS DEL REGISTRO MERCANTIL PARA EL DEPÓSITO DE...
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias que son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio Web. Si nos lo permite, también instalaremos cookies propias y de terceros a fin de mejorar su experiencia de usuario y habilitar contenido y funciones personalizadas.

AceptarCancelarMás información

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad
Accept settingsHide notification only