• LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
  • ÁREA PRIVADA
  • SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
  • Français Français Francés fr
  • Català Català Catalán ca
  • Euskara Euskara Euskera eu
BNFIX
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • PUBLICACIONES
  • CANAL ÉTICO
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú

Instrucciones para facilitar la participación de los trabajadores en las elecciones del 28 de mayo

La celebración de elecciones locales el próximo el domingo 28 de mayo puede afectar la actividad laboral de algunas empresas. Por ello, lo más habitual es buscar un compromiso, o un equilibrio, entre facilitar la participación de los trabajadores en las votaciones y el normal desarrollo de la actividad empresarial. En este sentido, aunque es un derecho de los trabajadores gozar de un permiso retribuido para poder ejercer el derecho a voto, también es cierto que la capacidad organizativa de la actividad empresarial corresponde al empresario.

Para facilitar esta aproximación de derechos, el DOGC del 9 de mayo publicó la Orden EMT/111/2023 con las instrucciones necesarias para que los trabajadores puedan tomar parte a los comicios.

Así, las empresas concederán un permiso de a lo sumo cuatro horas a los trabajadores que tengan la condición de electores y que el 28 de mayo tengan que trabajar, dentro de su jornada laboral, porque puedan votar. Será un permiso no recuperable, y se abonará el salario que hubiera correspondido de haber trabajado normalmente.

No se tiene que conceder el permiso de referencia en el párrafo anterior a los trabajadores con una jornada que coincida parcialmente con el horario de los colegios electorales si la coincidencia es a lo sumo de dos horas. Si la coincidencia es de más de dos horas y menos de cuatro, el permiso será de dos horas, y si esta coincidencia es de cuatro o más horas, será el permiso general de cuatro horas.

Si el día de la votación los trabajadores realizan una jornada inferior al habitual, legal o convenida, se tendrá que reducir proporcionalmente la duración del permiso.

La valorización del momento de utilización de las horas concedidas para la votación, que tiene que coincidir con el horario establecido por el colegio electoral, es potestad de la empresa.

Dado que nos encontramos ante un permiso retribuido, a efectos del abono del salario por parte de las empresas, estas podrán solicitar a los trabajadores que utilicen el permiso, la exhibición del justificante acreditativo de haber votado, expedido por la mesa electoral  correspondiente.

A la recíproca, los trabajadores que el 28 de mayo tengan que trabajar, pero acrediten su condición de miembros de la mesa electoral o interventores, tendrán un permiso retribuido correspondiente a la jornada completa del día 28, y a un permiso de las cinco primeras horas de la jornada laboral del día siguiente; este también retribuido y no recuperable, una vez justificada la actuación como miembro de mesa o interventor.

El permiso de cinco horas de la jornada laboral del día 29 de mayo se hace extensivo a todos aquellos trabajadores que a pesar de gozar de descanso semanal el día 28, acrediten su condición de miembros de la mesa electoral o interventor, en las propias condiciones que establezca el apartado anterior.

Igualmente, las empresas concederán un permiso retribuido y no recuperable, por toda la jornada del día 28, a los trabajadores que acrediten su condición de apoderados y no gocen de descanso en la mencionada fecha.

Aquellos trabajadores que acrediten su condición de miembros de mesa electoral, interventores o apoderados, y tuvieran que trabajar en el turno de noche en la fecha acto seguido anterior a la jornada electoral, si así lo solicitan, la empresa tendrá que cambiarles el turno con el fin de que puedan descansar la noche anterior a las elecciones.

Si el salario a percibir por los trabajadores por el permiso retribuido y no recuperable está formato en parte por una prima o incentivo, la mencionada parte tendrá que calcularse de acuerdo con la medida percibida por el de referencia concepto, en los seis meses trabajados acto seguido anteriores.

Aquellos trabajadores que realicen funciones lejos de su domicilio habitual, o en otras condiciones de las que se deriven dificultades para ejercer el derecho a voto el día 28, gozarán igualmente de un permiso retribuido y no recuperable de a lo sumo cuatro horas dentro de su jornada laboral, porque puedan hacer personalmente la solicitud de certificación necesario para poder emitir el voto por correo. El de referencia permiso podrá gozarse desde la fecha de convocatoria de elecciones hasta el próximo 18 de mayo de 2023.

Para acabar, el personal que presta servicios a la Administración de la Generalitat, a las administraciones locales de Cataluña y a sus organismos autónomos, o en la Administración General del Estado, en régimen administrativo, estatutario o laboral, tiene derecho a los permisos retribuidos en circunstancias idénticas a las mencionadas en los apartados anteriores.

Como siempre, quedamos a su disposición a fin de atender cualquier duda o aclaración al respecto.

Para más información pueden contactar con su oficina BNFIX de confianza

CATEGORíAS

  • Advisory
  • Auditoría
  • Cafés
  • CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA
  • Concursal
  • Contabilidad
  • Eventos
  • Fiscal
  • Informes
  • Laboral
  • Legal
  • Magazines
  • Mercantil
  • Newsletters
  • Normativa
  • Novedades
  • Otros
  • Prensa
  • Publicaciones propias
  • Sin categorizar
  • Sostenibilidad
  • Vídeos

PUBLICACIONES RECIENTES

  • XX Encuentro BNFIX Global 2023. Barcelona, 5 y 6 de octubreagosto 29, 2023 - 2:28 pm
  • Newsletter 74 Septiembre 2023septiembre 25, 2023 - 9:31 pm
  • Las ayudas del kit digital se amplían a las comunidades de bienes y otros tipos de sociedadesseptiembre 25, 2023 - 8:01 pm
  • Registros salariales: transparencia y progreso hacia la igualdad de género en la empresa septiembre 25, 2023 - 6:56 pm
  • Fiscalidad del automóvil: cambios en las «dietas» de locomoción exentas de tributar y en la consideración de uso mixto  septiembre 25, 2023 - 6:43 pm
  • Crecen las obligaciones legales y las oportunidades de las empresas en materia de informes de sostenibilidad y ODSseptiembre 25, 2023 - 6:40 pm

© BNFIX Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Cada firma miembro de la red BNFIX es una entidad jurídica con personalidad propia e independiente, sin responsabilidad alguna por actos u omisiones de BNFIX Consultores o Auditores o de cualquier otro miembro de la red BNFIX.

Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva: las claves del aumento salarial...Campaña de Renta y Patrimonio 2022: principales novedades
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias que son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio Web. Si nos lo permite, también instalaremos cookies propias y de terceros a fin de mejorar su experiencia de usuario y habilitar contenido y funciones personalizadas.

AceptarCancelarMás información

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad
Accept settingsHide notification only