• LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
  • ÁREA PRIVADA
  • SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
  • Français Français Francés fr
  • Català Català Catalán ca
  • Euskara Euskara Euskera eu
BNFIX
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • PUBLICACIONES
  • CANAL ÉTICO
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú

ÚLTIMAS MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE LA GUERRA EN UCRANIA EN NUESTRA ECONOMÍA (SOBRE TODO EN MATERIA FISCAL Y LABORAL)

abril 25, 2022/en Fiscal, Laboral, Legal, Novedades, Publicaciones propias

Como bien saben, el Consejo de Ministros ha aprobado recientemente el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo (BOE 30/03/2022) de medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuestas a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, sobre todo ante el incesante aumento de la  inflación y la consecuente ralentización del ritmo de crecimiento. 

Nos encontramos ante un paquete de medidas cuyo fin es proteger a los sectores y ciudadanos más afectados, repartiendo de forma justa los efectos de la guerra y preservando al máximo la senda de crecimiento y creación de empleo ya iniciada.  

El plan movilizará 16.000 millones de euros, destinándose 6.000 millones de euros a ayudas y rebajas fiscales, y el resto, 10.000 millones, en créditos ICO, organizándose todo ello en cinco ejes: medidas para ayudar a las familias, trabajadores y personas desplazadas; medidas destinadas a apoyar el tejido económico y empresarial; medidas en materia de transportes; en materia de ciberseguridad y, por último, medidas en materia de energía. 

Consideramos que, entre estas principales novedades económicas, cabe destacar las siguientes: 

 Ayudas a familias y trabajadores:  

  • Bonificación extraordinaria y temporal en el precio de venta al público de determinados productos energéticos y aditivos. Se promueve una rebaja de 0,20 euros por litro de combustible repostado, entre ellos, gasóleo, gasolina, gas y adblue. Serán beneficiarios de esta bonificación, las personas y entidades que adquieran estos productos, entre los días 1 de abril y 30 de junio, ambos incluidos, a los colaboradores en la gestión de esta bonificación. 

Las estaciones de servicio podrán solicitar a la Agencia Tributaria que les adelante el importe estimado que les supondrá aplicar durante los próximos tres meses el descuento de 15 céntimos por litro de carburante para todos sus clientes con cargo a las arcas del Estado. 

Sobre esta última cuestión mencionada, nos gustaría incidir en el arduo trabajo que deberá realizar la Agencia Tributaria para gestionar de manera eficaz la complejidad que deriva de la ayuda que pretende prestar y deberemos quedar pendientes ante la evolución de esta cuestión, que cuanto menos, genera cierta incertidumbre.    

  • Ámbito laboral. Las empresas que se acojan a las ayudas directas previstas en este Real Decreto-Ley, no podrán alegar el aumento de los costes energéticos, como causa de despido objetivo hasta el 30 de junio de 2022. 

 Asimismo, las empresas que se acojan a medidas de reducción de jornada o suspensión de contratos temporales (ERTE), por causas relacionadas con la invasión de Ucrania y que se beneficien de apoyo público, no podrán utilizar estas causas para realizar despidos.  

  • Limitación arrendamiento contratos de arrendamiento de vivienda. La persona arrendataria cuya renta deba ser actualizada porque se cumpla la correspondiente anualidad de vigencia dentro del periodo comprendido entre la entrada en vigor de este Real Decreto-ley y el 30 de junio de 2022, podrá pactar con el arrendador el incremento que se aplicará en esa actualización anual de la renta. En ausencia de pacto, la renta no podrá actualizarse por encima de la variación experimentada por el Índice de Garantía de Competitividad (IGC), situado actualmente en el 2%.
  • Incremento Ingreso Mínimo Vital. Los beneficiarios del ingreso mínimo vital tendrán un incremento del 15% en las mensualidades de abril, mayo y junio de 2022. El incremento se efectuará sobre el conjunto de la nómina, incluyéndose, por tanto, los complementos mensuales ya reconocidos.
  • Bono social eléctrico para 1,9 millones de hogares. Se prorrogan hasta el 30 de junio de 2022 los descuentos del bono social eléctrico, lo que supondrá que los beneficiarios del mismo crecerán en 600.000 familias y beneficiarán a 1,9 millones de hogares, al incluir a los perceptores del ingreso mínimo vital.

Se mantienen las rebajas fiscales en el recibo de la luz hasta el 30 de junio: reducción del IVA al 10%, del Impuesto de la Electricidad al 0,5% y suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica. Se prorroga también el límite al crecimiento de la tarifa de gas (TUR) para hogares y pymes en las próximas revisiones. 

 Medidas de apoyo al tejido económico y empresarial:  

  • Nueva línea de 10.000 millones en avales ICO. El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital otorgará con el fin de cubrir las necesidades provocadas por el aumento temporal del coste de la energía y los combustibles avales a la financiación concedida por entidades de crédito, establecimientos financieros de crédito, entidades de dinero electrónico, y entidades de pagos a empresas y autónomos para atender necesidades de liquidez o de inversión. Los créditos avalados podrán solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2022.  

Las condiciones aplicables y requisitos a cumplir, se establecerán por acuerdo de Consejo de Ministros. 

Asimismo, se extiende el plazo de vencimiento de los préstamos avalados por el ICO y el plazo de carencia para los sectores más afectados.  

  • Aplazamiento en el pago de cuotas de la Seguridad Social. Entre las medidas incluidas para reforzar la liquidez de las empresas de diversos sectores afectados por la coyuntura actual, se han aprobado los aplazamientos especiales de las cuotas a la Seguridad Social a un interés muy reducido, del 0,5%, siete veces inferior al habitual.

Las empresas y trabajadores autónomos del ertenecientes al sector del transporte (CNAE 4931, 4932, 4939, 4941 y 4942) podrán solicitar aplazamientos en el pago de cuotas de la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta, siempre que no tengan otro aplazamiento en vigor. Las cuotas aplazables para las empresas serán las devengadas entre los meses de abril a julio de 2022; para los trabajadores autónomos, las devengadas entre mayo y agosto de 2022. El plazo de amortización será de 4 meses por cada mensualidad solicitada sin que pueda exceder en total de 16 mensualidades.  

Medidas en materia de transportes:  

  • Línea de ayudas directas a empresas y profesionales especialmente afectados por la subida de los precios de los carburantes. Se establece un sistema de ayudas directas, correspondiente al ejercicio 2022, para la concesión de apoyo financiero a empresas privadas y trabajadores autónomos cuya actividad se encuadre entre las comprendidas en los siguientes CNAEs: 4932, 4939, 4941, 8016. Todo ello supondrá una inyección de más de 1.000 millones de euros.

La devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos por consumo de gasóleo profesional pasa de ser trimestral a mensual. La solicitud de devolución debe ser presentada durante el mes natural siguiente a la finalización del mes sobre el que se solicita la devolución.  

Como ya se ha incidido en cuestiones anteriores, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) será la Administración encargada de canalizar la mayoría de ayudas directas y no podemos obviar la incertidumbre que esto genera por la indudable complejidad de la gestión que se pretende realizar.   

En materia de ciberseguridad:  

  • Posible modificación plazos administrativos ciberataque. Cuando como consecuencia de un ciberincidente se hayan visto gravemente afectados los servicios y sistemas utilizados para la tramitación de los procedimientos y el ejercicio de los derechos de los interesados que prevé la normativa vigente, la Administración podrá acordar la ampliación general de plazos de los procedimientos administrativos. 

Medidas en materia de energía:  

  • Ayudas a la industria electrointensiva. Con efectos desde el 1 de enero de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022, se aplicará un mecanismo de apoyo a la industria electrointensiva consistente en una reducción en la factura eléctrica del 80 por ciento del coste correspondiente a los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de electricidad aplicables en cada momento. 

 Ayudas a la industria gasintensiva. Se aprueba una línea de ayudas directas a la industria intensiva en consumo de gas, mediante el destino directo de 125 millones de euros, de lo que se beneficiarán unas 1.600 empresas, de las cuales el 88 por ciento son pymes. 

Los sectores que se van a beneficiar de estas ayudas son el papel y el cartón, el vidrio y la cerámica. 

Como siempre, quedamos a su disposición para atender cualquier duda sobre las cuestiones mencionadas y ampliar información sobre las mismas. 

Etiquetas: ayudas, empresa, inflación, laboral
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Telegram
  • Compartir por correo
  • Link to Youtube
https://www.bnfix.com/wp-content/uploads/2022/04/efectosguerra.jpg 302 797 superadmin https://www.bnfix.com/wp-content/uploads/2021/05/logo.png superadmin2022-04-25 22:18:402022-04-25 22:19:35ÚLTIMAS MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE LA GUERRA EN UCRANIA EN NUESTRA ECONOMÍA (SOBRE TODO EN MATERIA FISCAL Y LABORAL)
Quizás te interese
TRIBUTOS CONSIDERA QUE LA ACTIVIDAD DE LOS YOUTUBERS ES EMPRESARIAL, Y NO PROFESIONAL COMO HASTA AHORA
RECORDATORIO DE PLAZOS Y FECHAS DEL SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
BONO ALQUILER JOVEN: ¿QUIÉN PUEDE SOLICITARLO Y EN QUÉ CONDICIONES?
EL CONGRESO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN Y CRECIMIENTO DE EMPRESAS, MÁS CONOCIDA COMO “LEY CREA Y CRECE”
¿Qué requisitos y pasos deben cumplirse para acceder al kit digital? 
APROBADA LA NORMA QUE EQUIPARA LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LAS EMPLEADAS DEL HOGAR AL RESTO DE TRABAJADORES POR CUENTA AJENA

CATEGORíAS

  • Advisory
  • Auditoría
  • Cafés
  • CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA
  • Concursal
  • Contabilidad
  • Eventos
  • Fiscal
  • Informes
  • Laboral
  • Legal
  • Magazines
  • Mercantil
  • Newsletters
  • Normativa
  • Novedades
  • Otros
  • Prensa
  • Publicaciones propias
  • Sin categorizar
  • Vídeos

PUBLICACIONES RECIENTES

  • El Consejo de Economistas lanza su Calculadora Préstamo Hipotecarioenero 27, 2023 - 6:31 pm
  • Visto bueno del Congreso al proyecto de ley de protección de informantesenero 27, 2023 - 6:28 pm
  • Newsletter Enero 2023enero 3, 2023 - 5:23 pm
  • Principales cambios de la ley de PGE para 2023 en IRPF, IVA y Sociedadesenero 2, 2023 - 5:48 pm
  • Nuevos límites en materia de alquiler y desahucio incluidos en el Real Decreto-ley 20/2022enero 2, 2023 - 5:42 pm

BNFIX Follow

Firma de servicios profesionales, especialistas en Tax, #Legal, #RRHH y #Auditoría con presencia en toda #España y vocación internacional. Miembro de @DFK_Intl

BNFIX_SPAIN
bnfix_spain BNFIX @bnfix_spain ·
8h

🧮Si estás preocupado por el efecto de la subida de tipos sobre tu hipoteca, utiliza la calculadora préstamo hipotecaria diseñada por los @EconomistasOrg
https://www.bnfix.com/el-consejo-de-economistas-lanza-su-calculadora-prestamo-hipotecario/

Reply on Twitter 1620350423205830656 Retweet on Twitter 1620350423205830656 2 Like on Twitter 1620350423205830656 2 Twitter 1620350423205830656
bnfix_spain BNFIX @bnfix_spain ·
8h

#laboral @empleogob ha detectado 40.000 falsos autónomos en 2022, una cifra que asciende a 80.000 si se toman como referencia los últimos tres años.
😒Preocupante precariedad al alza! https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/01/23/autonomos/1674507963_435990.html?id_externo_rsoc=TW_CC vía @CincoDiascom

Reply on Twitter 1620345390083051520 Retweet on Twitter 1620345390083051520 2 Like on Twitter 1620345390083051520 1 Twitter 1620345390083051520
bnfix_spain BNFIX @bnfix_spain ·
9h

En fin...

Inspectores_Hacienda @JG_OpIHE

El TS ⚖️ cambia de criterio y exige ahora que los contribuyentes tributen por los intereses de demora que les pague la AEAT

https://www.expansion.com/economia/2023/01/30/63d43983468aeb71418b4629.html

Reply on Twitter 1620339370145480706 Retweet on Twitter 1620339370145480706 2 Like on Twitter 1620339370145480706 1 Twitter 1620339370145480706
bnfix_spain BNFIX @bnfix_spain ·
30 Ene

🏡¿Conoces las últimas novedades aprobadas por @desdelamoncloa en materia de limitación de alquileres, solicitud de compensaciones y desahucios?. Recogemos en nuestra web las principales medidas https://www.bnfix.com/nuevos-limites-en-materia-de-alquiler-y-desahucio-incluidos-en-el-real-decreto-ley-20-2022/

Reply on Twitter 1620058373872930824 Retweet on Twitter 1620058373872930824 4 Like on Twitter 1620058373872930824 4 Twitter 1620058373872930824
bnfix_spain BNFIX @bnfix_spain ·
29 Ene

Te explicamos también cuándo nos encontramos en causa de disolución de la empresa

BNFIX @BNFIX_SPAIN

¿Cuáles son los últimos cambios legales sobre responsabilidad de los administradores societarios por deudas de la empresa? Los explicamos en la web, que no os pillen por sorpresa
https://www.bnfix.com/legal-cambios-en-el-regimen-de-responsabilidad-del-administrador-por-deudas-de-la-empresa/

Reply on Twitter 1619660124821372928 Retweet on Twitter 1619660124821372928 5 Like on Twitter 1619660124821372928 5 Twitter 1619660124821372928
Load More

© BNFIX Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Cada firma miembro de la red BNFIX es una entidad jurídica con personalidad propia e independiente, sin responsabilidad alguna por actos u omisiones de BNFIX Consultores o Auditores o de cualquier otro miembro de la red BNFIX.

FISCAL. CAMPAÑA PARA FOMENTAR LA X SOLIDARIA DEL IRPF¿CÓMO SE CONCRETA LA BONIFICACIÓN DE 0’20 EUROS POR LITRO DE CARBURANTE?...
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias que son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio Web. Si nos lo permite, también instalaremos cookies propias y de terceros a fin de mejorar su experiencia de usuario y habilitar contenido y funciones personalizadas.

AceptarCancelarMás información

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad
Accept settingsHide notification only