• LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
  • ÁREA PRIVADA
  • SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
  • Français Français Francés fr
  • Català Català Catalán ca
  • Euskara Euskara Euskera eu
BNFIX
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • PUBLICACIONES
  • CANAL ÉTICO
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú

¿Qué productos están sujetos al nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables?

El próximo 1 de enero entrará en vigor el nuevo impuesto especial sobre los envases de plásticos no reutilizables, impuesto que obliga a declarar los kilogramos de todos los envases primarios y terciarios que acompañan a la mercancía y se gravará con 0,45€/kg.

 

Ámbito del impuesto y hecho imponible

Este nuevo impuesto recae sobre la fabricación, importación y adquisición intracomunitaria de cualquier tipo de envases no reutilizable. Es decir, no solo afectará a las empresas que se dedican a la fabricación o distribución de envases, sino también a cualquier empresa que realice la importación o adquisición intracomunitaria de estos.

Se puede definir envase de varias formas:

  • Es envase todo artículo diseñado para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías.
  • Es envase todo artículo que se utilice para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, desde materias primas hasta productos acabados, en cualquier fase de la cadena de fabricación, distribución y consumo.
  • Es envase cualquier otro artículo que, no encontrando encaje en la definición, esté destinado a cumplir las mismas funciones y que puedan ser objeto de utilización en los mismos términos.
  • Es envase todo artículo diseñado y destinado a ser llenado en el punto de venta y todo artículo desechable vendido lleno o diseñado y destinado al llenado en el punto de venta, a condición de que desempeñe la función de envase.

Todo esto salvo que dichos artículos formen parte integrante de un producto y sean necesarios para contener, sustentar o preservar dicho producto durante toda su vida útil y todos sus elementos estén destinados a ser usados, consumidos o eliminados conjuntamente.

Ejemplo: Una cápsula de café no se consideraría envase porque se consume conjuntamente con el café.

Un envase primario es aquel que está directamente en contacto con el producto. No puede modificarse el contenido del producto sin abrir o modificar el envase.

Ejemplos: Botellas o latas de refresco.

Por otro lado, el envase secundario es aquel que contiene uno o varios envases primarios, proporcionándole protección para su distribución comercial. Puede ser separado del producto sin afectar a las características del mismo.

Ejemplo: Caja en la que se guardan los cereales.

Por último, un envase terciario es el agrupamiento de envases primarios o secundarios en un contenedor que los unifica y protege a lo largo del proceso de distribución comercial. Son envases diseñados para facilitar la manipulación y el transporte de varios envases colectivos, con el objeto de facilitar su manipulación y evitar los daños inherentes al transporte.

Ejemplo: Palé de transporte.

Este impuesto no grava:

  • La utilización de envases reutilizables, es decir, cuando  han sido concebidos, diseñados y comercializados para realizar múltiples circuitos o rotaciones a lo largo de su ciclo de vida, o para ser rellenados o reutilizados con el mismo fin para el que fueron diseñados
  • La utilización de envases que no contengan plástico.
  • El plástico reciclado que contengan los envases.

Exenciones previstas

Dentro de la Ley se contemplan varios supuestos de exenciones, entre otros, aquellos envases utilizados en el ámbito sanitario, envases destinados a medicamentos, alimentos para usos médicos especiales o residuos peligrosos de origen sanitario.

También estarán exentas de tributación las importaciones y adquisiciones intracomunitarias cuyo peso de plástico no reciclado no supere 5 kg. en un mes natural, así como aquellos productos que vayan a ser o hayan sido enviados fuera del territorio de aplicación del impuesto.

El cómputo de los 5 kg por mes es para cada tipo de operación, es decir, hasta 5 kg de adquisición intracomunitarias + 5kg de importaciones en un mismo mes natural.

Base Imponible y tipo impositivo

La base Imponible del impuesto estará formada por la cantidad de plástico no reciclado, expresada en kilogramos. El tipo impositivo será de 0,45€/kg.

Se podrá disminuir la base imponible del impuesto mediante la utilización de plástico reciclado.

La cantidad de plástico reciclado deberá ser certificada mediante una entidad acreditada que emita una certificación al amparo de la norma UNE-EN 15343:2008. No obstante, durante el 2023 esta certificación se podrá sustituir por una declaración responsable firmada por el fabricante.

Es importe recordar, que, como todos los impuestos especiales, el impuesto formará parte de la base imponible del IVA. Ya que en la factura de venta se desglosará el importe de este impuesto

Deducciones

En la autoliquidación correspondiente a cada periodo de liquidación, el contribuyente que realice adquisiciones intracomunitarias podrá minorar de las cuotas devengadas del impuesto en dicho periodo, el importe del impuesto pagado respecto de, productos enviados fuera del territorio, productos que hayan dejado de ser adecuados para su utilización o destruidos y productos que se hayan devuelto para su destrucción o reincorporación a la fabricación.

Asimismo, se establece para las importaciones, en determinados casos, un sistema de devolución del impuesto pagado.

Gestión del impuesto

La liquidación del impuesto se realizará a través del modelo 592 de periodicidad mensual o trimestral, en función del periodo de liquidación del IVA. En los supuestos de importación de productos objeto del impuesto, el impuesto se rige conforme a lo dispuesto en la normativa aduanera.

Se debe solicitar, durante los 30 días siguientes a la entrada en vigor del impuesto, es decir hasta el 30 de enero de 2023, la inscripción en el Registro Territorial correspondiente, a través de la sede electrónica de la AEAT, la cual proporcionará la correspondiente tarjeta acreditativa con el Código de Identificación del Plástico (CIP).

Obligaciones contables

En el caso de fabricación de los productos se debe llevar una contabilidad de los productos fabricados y, en su caso, de las materias primas necesarias para su obtención.

En el supuesto de adquisiciones intracomunitarias se deberá llevar un registro de existencias.

En ambos casos esta información se debe remitir a la AEAT por medios electrónicos dentro del mes siguiente al periodo de liquidación.

Respecto a la obligación de facturación o repercusión, se plantean dos casos distintos. En el caso de fabricación, se debe incluir en la factura el importe de las cuotas devengadas. En el resto de supuestos, previa solicitud por el adquirente, se podrá desglosar el importe del impuesto repercutido en factura o en certificado anexo.

En el caso de expedición de factura simplificada, no será necesario el desglose de la cuota devengada de este impuesto especial.

 

ANEXO. Ejemplos de productos que forman parte del ámbito objetivo del impuesto:

Aplicadores de productos cosméticos (cepillos de rímel que forman parte del cierre del envase, …).

Bandejas para contener y proteger alimentos (para loncheados y panificados, comida preparada, fruta, carne, pescado, …).

Blíster, cajas, estuches y similares que contengan un único producto o un surtido de productos.

Bobinas retráctiles.

Bolsas de plástico (de alimentos, pañales…) y sacos de plástico.

Bolsas de congelación de alimentos.

Bolsas para envasado al vacío.

Bolsas de envío de catálogos y revistas (que contienen una revista).

Bolsitas para bocadillos.

Botellas, bidones y garrafas, tales como los utilizados para productos de higiene (gel, champú, jabón, …), para productos industriales (lubricantes, desinfectantes, herbicidas, …), para productos alimenticios (refrescos, aceite, salsas, bebidas isotónicas, …), diseñadas para un solo uso, incluso si se pueden rellenar y reutilizar.

Botes de productos de droguería (pintura, disolvente, …), de productos de papelería (plastilina, pintura de dedos, corrector ortográfico, …), de productos de alimentación (yogures, miel, mantequilla, helado, …)

Bridas, grapas, pinzas y demás elementos de sujeción que formen parte de un envase.Cajas, cuñas, o bandejas para comidas rápidas, take-away o productos de alimentación.

Cajas de poliestireno para proteger alimentos o cualquier otra mercancía.

Cápsulas para máquinas distribuidoras de bebidas (por ejemplo, café, cacao, leche), que quedan vacías después de su uso.

Carretes de hilo de coser, de pescar, …

Contenedor o separador de productos de papelería (ceras, rotuladores, lápices, …), de productos de perfumería (pruebas de maquillaje, …), de productos de alimentación (frutas, huevos, tartas, pasteles, …).

Cubiertos desechables que se presentan unidos a un envase.

Dispensadores de productos de droguería o de perfumería (toallitas húmedas, cacitos de detergente, hilo dental, enjuague bucal, pañuelos de papel, …)

Dispositivos de dosificación que forman parte del cierre de los envases de detergentes, productos de higiene (pasta de dientes, jabón, gel desinfectante, …) u otros productos (pegamentos, siliconas, etc.)

Ejes porta CD (vendidos con los CD, pero no destinados al almacenamiento).

Envases monodosis para productos alimenticios (aceite, vinagre, salsas), productos de droguería o perfumería (cremas, maquillajes, productos de acogida en los hoteles) o para muestras con fines publicitarios.

Envoltorios para caramelos, helados, chocolatinas, …

Estuches (porta lentillas, de minas, …), no reutilizables.

Film utilizado para contener, proteger, manipular o entregar bienes o productos, como el de uso alimentario, o el utilizado para envolver libros, revistas, colonias, maletas, flores, ….

Fundas de plástico para ropa limpia de lavandería.

Láminas para la protección de pantallas de productos electrónicos o telefónicos.

Láminas termoplásticas.

Macetas destinadas a utilizarse únicamente para la venta y el transporte de plantas y no para que la planta permanezca en ellas durante su vida.

Mallas o redes (como las de fruta o juguetes).

Pajitas de bebidas que se presentan unidas a un envase.

Película o lámina de envoltura de cajas de CD.

Películas o láminas para envolver alimentos.

Perchas para prendas de vestir vendidas con el artículo o entregadas en la tintorería con el artículo.

Preformas de plástico.

Sistemas de barrera estéril (bolsas, bandejas y materiales necesarios para preservar la esterilidad del producto).

Tapas y tapones de envases, ya sea el envase de plástico o de otro material, siempre que el envase sea no reutilizable.

Tapones con cepillos o aplicadores incorporados.

Tetrabriks.

Vajilla de plástico desechable (platos, vasos, jarras, tazas, copas, …).

Envases secundarios y terciarios

Anillas de plástico que agrupan unidades de un pack (como los de latas de bebidas).

Cinta de embalaje.

Film para embalaje.

Film para presentar todo tipo de productos que constituyen agrupaciones de unidades de venta o envases colectivos (como el que recubre los cartones de cigarrillos, o conforma los packs de botellas de agua mineral).

Film protector de burbujas que envuelva a varias unidades de venta (también puede ser envase primario).

Film protector de palés.

 

Ejemplos de productos que no forman parte del ámbito objetivo del impuesto:

Ambientadores.

Bandejas de comida reutilizables como las que se usan en los colegios.

Bolígrafos.

Bolsas de basura.

Bolsas para asar.

Bolsas solubles para detergentes.

Bolsas de gel de sílice.

Bolsas de té.

Cajas de CD, DVD y vídeo (vendidas con un CD, DVD o vídeo en su interior).

Cápsulas de café que se eliminan con el café usado.

Cartuchos para impresoras.

Cubiertos desechables.

Ejes porta CD (vendidos vacíos, destinados al almacenamiento)-

Encendedores.

Macetas previstas para que las plantas permanezcan en ellas durante su vida.

Molinos mecánicos (integrados en un recipiente recargable, por ejemplo, molinos de pimienta recargables).

Perchas para prendas de vestir (vendidas por separado).

Removedores.

Soportes de velas (como las que se usan en el cementerio).

Sticks de desodorante.

Para más información pueden contactar con su oficina BNFIX de confianza

CATEGORíAS

  • Advisory
  • Auditoría
  • Cafés
  • CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA
  • Concursal
  • Contabilidad
  • Eventos
  • Fiscal
  • Informes
  • Laboral
  • Legal
  • Magazines
  • Mercantil
  • Newsletters
  • Normativa
  • Novedades
  • Otros
  • Prensa
  • Publicaciones propias
  • Sin categorizar
  • Vídeos

PUBLICACIONES RECIENTES

  • El Consejo de Economistas lanza su Calculadora Préstamo Hipotecarioenero 27, 2023 - 6:31 pm
  • Visto bueno del Congreso al proyecto de ley de protección de informantesenero 27, 2023 - 6:28 pm
  • Newsletter Enero 2023enero 3, 2023 - 5:23 pm
  • Principales cambios de la ley de PGE para 2023 en IRPF, IVA y Sociedadesenero 2, 2023 - 5:48 pm
  • Nuevos límites en materia de alquiler y desahucio incluidos en el Real Decreto-ley 20/2022enero 2, 2023 - 5:42 pm

BNFIX Follow

Firma de servicios profesionales, especialistas en Tax, #Legal, #RRHH y #Auditoría con presencia en toda #España y vocación internacional. Miembro de @DFK_Intl

BNFIX_SPAIN
bnfix_spain BNFIX @bnfix_spain ·
21h

#coyuntura La economía española crecerá un 1,5% en 2023, según los @EconomistasOrg El sector primario recupera y supera ligeramente el #PIB sectorial prepandemia (2019), mientras industria y servicios aún no han conseguido recuperarlo
https://www.fundssociety.com/es/noticias/mercados/el-cge-preve-un-crecimiento-de-la-economia-espanola-del-15-para-2023/

Reply on Twitter 1620784007758905344 Retweet on Twitter 1620784007758905344 1 Like on Twitter 1620784007758905344 1 Twitter 1620784007758905344
Retweet on Twitter BNFIX Retweeted
presidenciacge PresidenciaEconomistas @presidenciacge ·
1 Feb

Hoy el sec. de Estado de Economía @gongarand explica los principales retos del Plan de Recuperación en #Lideresendirecto de @EconomistasOrg con el pte. y sec. gral. CGE @PichValenti y @juandemargarida y la sec. téc. @REAauditores Paloma Belmonte

Reply on Twitter 1620722567458979841 Retweet on Twitter 1620722567458979841 3 Like on Twitter 1620722567458979841 Twitter 1620722567458979841
bnfix_spain BNFIX @bnfix_spain ·
1 Feb

Cae el número de empresas creadas en 2022 un 1,9%, según los @registradores. Además, durante 2022 se declararon en concurso 5.248 sociedades, un 11,3% más que en el acumulado del año anterior, según recoge @Lefebvre_ES . https://elderecho.com/creacion-empresas-concursos-2022-segun-registradores#.Y9OHZd5eg3s.twitter

Reply on Twitter 1620697082423136258 Retweet on Twitter 1620697082423136258 1 Like on Twitter 1620697082423136258 1 Twitter 1620697082423136258
bnfix_spain BNFIX @bnfix_spain ·
31 Ene

🧮Si estás preocupado por el efecto de la subida de tipos sobre tu hipoteca, utiliza la calculadora préstamo hipotecaria diseñada por los @EconomistasOrg
https://www.bnfix.com/el-consejo-de-economistas-lanza-su-calculadora-prestamo-hipotecario/

Reply on Twitter 1620350423205830656 Retweet on Twitter 1620350423205830656 4 Like on Twitter 1620350423205830656 4 Twitter 1620350423205830656
bnfix_spain BNFIX @bnfix_spain ·
31 Ene

#laboral @empleogob ha detectado 40.000 falsos autónomos en 2022, una cifra que asciende a 80.000 si se toman como referencia los últimos tres años.
😒Preocupante precariedad al alza! https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/01/23/autonomos/1674507963_435990.html?id_externo_rsoc=TW_CC vía @CincoDiascom

Reply on Twitter 1620345390083051520 Retweet on Twitter 1620345390083051520 4 Like on Twitter 1620345390083051520 3 Twitter 1620345390083051520
Load More

© BNFIX Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Cada firma miembro de la red BNFIX es una entidad jurídica con personalidad propia e independiente, sin responsabilidad alguna por actos u omisiones de BNFIX Consultores o Auditores o de cualquier otro miembro de la red BNFIX.

Vídeo: Presente y futuro del mercado de alquiler en EspañaNewsletter Diciembre 2022
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias que son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio Web. Si nos lo permite, también instalaremos cookies propias y de terceros a fin de mejorar su experiencia de usuario y habilitar contenido y funciones personalizadas.

AceptarCancelarMás información

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad
Accept settingsHide notification only