• LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
  • ÁREA PRIVADA
  • SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
  • Français Français Francés fr
  • Català Català Catalán ca
  • Euskara Euskara Euskera eu
BNFIX
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • PUBLICACIONES
  • CANAL ÉTICO
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú

Un centenar de profesionales participa en el XX Encuentro Anual BNFIX

Un centenar de profesionales reunieron los días 5 y 6 de octubre en el XX Encuentro Anual BNFIX, organizado este año por nuestra oficina BNFIX en Barcelona, en la sede de Foment del Treball Nacional.

En la inauguración, el socio y vicepresidente de BNFIX Valentín Pich, explicó los orígenes de la marca BNFIX en el ámbito de la auditoría, el sentido de la asociación, el crecimiento en otros campos (laboral, fiscal, insolvencias, sostenbilidad…), la importancia de la transprencia en las actuaciones y que “nunca ponemos en marcha un servicio que no creemos que puede ser útil para los clientes”

Presentaciones y vídeos del XX Encuentro BNFIX Global 2023


El papel dinamizador del empresario en la economía y sociedad española

Manuel Milián Mestre · Periodista e historiador


A continuación, el periodista e historiador Manuel Milián Mestre ofreció la charla inaugural, titulada El papel dinamizador del empresario en la economía y sociedad española. En ella habló, entre otras cosas, de los orígenes de Foment como germen de la industrialización catalana y del capitalismo español en respuesta a la necesidad de aunar y representar los intereses del empresariado. Pero habló también del nuevo orden mundial, con China al frente, de la descodificación de valores, de la implosión del comunismo con la caída del muro de Berlín y de la visión “protestante” de los empresarios catalanes al impulsar grandes proyectos para devolver a la sociedad lo que ésta les ha dado.

Retos empresariales ante la coyuntura económica 2023-2024 

Salvador Guillermo · Director de economía y de estudios de Foment Nacional del Treball


Después de una breve pausa, el director de economía y de estudios de Foment, Salvador Guillermo, nos expuso la evolución de la economía española a partir del último informe de coyuntura de la entidad y fue desgranando las previsiones, para los próximos meses y el 2024, sobre desempleo, inflación, tipos de interés y Producto Interior Bruto (PIB).

Ver o descargar la presentación de Salvador Guillermo: Retos empresariales ante la coyuntura económica 2023-2024, en pdf

El conocimiento está en las personas y equipos. Reflexión y lecciones aprendidas a raíz de la pandemia

 Josep Martínez Vila · Consejero delegado del grupo Saba


Por su parte, Josep Martínez Vila, consejero delegado del grupo Saba, presentó la ponencia El conocimiento está en las personas y equipos. Reflexión y lecciones aprendidas a raíz de la pandemia. Apuntó que, antes de la pandemia, los párkings de Saba trabajaban para convertirse en operador logístico de la «última milla», así como la transformación digital de la compañía. Narró acto seguido el impacto y reacción ante la crisis sanitaria: puesta a disposición de las autoridades, la nueva organización, comité de crisis, comunicación, gestión de ERTEs, flexibilidad con clientes… y aprendizajes. «Hemos salido de la crisis de la pandemia gracias a nuestro personal», concluyó.

Ver o descargar la presentación de Josep Martínez Vila: El conocimiento está en las personas y equipos. Reflexión y lecciones aprendidas a raíz de la pandemia, en pdf

El papel de la Asamblea de las regiones europeas

Albert Castellanos · Secretario de Empresa de la Generalitat de Catalunya y presidente de la Asamblea de las Regiones Europeas


Tras la pausa de la comida el secretario de Empresa de la Generalitat de Catalunya y presidente de la Asamblea de las Regiones Europeas, Albert Castellanos, explicó El papel de la Asamblea de las regiones europeas, las oportunidades que ofrece a las regiones el actual marco de los fondos Next Generation y la relevancia de la cooperación interregional como motor de crecimiento. Un ejemplo está en el sector de los semiconductores, en torno al cual se ha creado una alianza interregional para impulsar su desarrollo y reducir la dependencia de otros mercados. También el sector del hidrógeno verde es un ejemplo de cooperación interregional, ya sea entre regiones españolas en torno al Ebro o entre otras, alemanas, que quieren dejar de depender del gas ruso.

La importancia de la confianza en las relaciones profesionales internacionales

Marco Vermin · Miembro de Comité Ejecutivo Alfa Consultants en Adviseurs. DFK Int.


La sesión de la tarde concluyó con unas palabras de la responsable de fiscalidad internacional, Carolina Mateo, y de Marco Vermin en representación de la red DFK International, de la que formamos parte.

Sin principios no hay empresas que perduren

Antonio Argandoña · Profesor emérito de la escuela de negocios IESE


Por su parte, el profesor emérito de la escuela de negocios IESE, Antonio Argandoña, ofeció la ponencia Sin principios no hay empresas que perduren, en la que habló del componente ético de las decisiones y de la importancia de ponerse en el lugar del «otro» a la hora de tomarlas, pensando en si le perjudica o no. Habló asimismo de las normas morales y principios que ayudan a tomar buenas decisiones, así como de los principios de BNFIX: «vais en la buena dirección», comentó.

Ver o descargar la presentación de Antonio Argandoña: Sin principios no hay empresas que perduren, en pdf

La firma digital y la factura electrónica: uso, diseño y seguridad

Marc Giró · Director de Firma Original y Uanataca


Tras él, el director de Firma Original y Uanataca, Marc Giró, habló de La firma digital y la factura electrónica: uso, diseño y seguridad. A su juicio, nos hallamos ante un cambio de paradigma en la sociedad, donde todo se realiza en formato digital y se abre una brecha entre quienes se manejan bien en este entorno y quienes no, lo cual es una oportunidad para los despachos profesionales. Asimismo, explicó la diferencia entre certificado y firma digital y cómo deben gestionarse los certificados, así como aquellas acciones que, aunque habituales, son incorrectas y deberían corregirse, para lo cual ofreció unos consejos.

Ver o descargar la presentación de Marc Giró: La firma digital y la factura electrónica: uso, diseño y seguridad, en pdf

La experiencia en el uso de fondos europeos y el enfoque de sostenibilidad y RSC en la expansión empresarial

Marta Angerri · directora de Financiación Europea y Asuntos Públicos y Sostenibilidad y RSC de Ametller Origen


Continuando con las experiencias empresariales, la directora de Financiación Europea y Asuntos Públicos y Sostenibilidad y RSC de Ametller Origen, Marta Angerri, disertó sobre La experiencia en el uso de fondos europeos y el enfoque de sostenibilidad y RSC en la expansión empresarial. La ponente enumeró diversos motivos para incorporar la sostenibilidad en todas las empresas, que van de la mayor competitividad a la retención del talento, pasando por las exigencias de las licitaciones y la apuesta de la banca por la misma.

Detección y barreras contra el fraude

Oriol Amat · Catedrático de la universidad Pompeu Fabra


La penúltima sesión del jueves fue a cargo del catedrático de la universidad Pompeu Fabra, Oriol Amat, sobre Detección y barreras contra el fraude. Explicó que el fenómeno del fraude en la información financiera (hay diferentes tipos) de la empresa afecta a una de cada tres empresas y que la mayor parte se descubren por «chivatazos». «Información engañosa» «maquillaje legal», «contabilidad creativa»… son diferentes conceptos que fue abordando el experto, que recalcó que en momentos de bonanza se aplican criterios contables más prudentes. Si hay crisis, más probabilidad de engaño… Para concluir su relato enumeró algunas señales que pueden ponernos en alerta sobre un posible fraude y dio algunos consejos al respecto. En cualquier caso, aconsejó desconfiar de la información y ser escépticos.

Ver o descargar la presentación de Oriol Amat: Detección y barreras contra el fraude, en pdf

Obligaciones y formalidades de interés aprobadas para las empresas

Montse Teruel · Responsable área laboral BNFIX PICH · montse.teruel@pich.bnfix.com


En la segunda jornada del encuentro, y después de una sesión interna con el consultor Jordi Amado, tomaron la palabra varios profesionales de nuestra oficina. Así, la socia responsable del Área Legal María José Moragas expuso las principales características de los canales de denuncia en vigor desde este año. Acto seguido, Xavier Domènech recordó las novedades en materia de insolvencias y reestructuraciones, un área que ha ido evolucionando con “instrumentos muy chulos” que facilitan la resolución o encarrilamiento de este tipo de situaciones. Y añadió: «Nuestra legislación tiene instrumentos muy potentes para reestructurar empresas«, con ideas impensables hace año y medio y nuevos sistemas «por formulario» al alcance de empresas más pequeñas.

Finalmente, la responsable del Área Laboral, Montse Teruel, dio algunas pinceladas de las últimas obligaciones y formalidades de interés aprobadas para las empresas, desde las relacionadas con los informes de sostenibilidad a los planes de igualdad o la protección de datos, pasando por los registros retributivos o el periodo medio de pago a proveedores.

Ver o descargar la presentación de Montse Teruel: Últimas obligacions y formalidades de interés aprobadas para las empresas, en pdf

Llegado el momento de la clausura, el presidente de BNFIX, Ramon Madrid, agradeció el trabajo de los organizadores y el de los equipos «que han hecho posible que en el último año hayamos crecido un 14 por ciento» y superado los 200  profesionales en toda la red. Por su parte, el vicepresidente, Valentín Pich, apuntó: «Somos buena gente, buenos profesionales, con un código ético que se demuestra cuando actuamos”.

Muchas gracias a la gran familia de BNFIX por responder a la invitación del encuentro, una ocasión inigualable para estrechar lazos y trazar caminos comunes de progreso y buen servicio a los clientes. Y gracias a quienes nos habéis acompañado a través de   nuestro canal de Youtube. Esperamos que las sesiones os hayan resultados de utilidad para vuestro día a día.


Para más información pueden contactar con su oficina BNFIX de confianza

CATEGORíAS

  • Advisory
  • Auditoría
  • Cafés
  • CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA
  • Concursal
  • Contabilidad
  • Eventos
  • Fiscal
  • Informes
  • Laboral
  • Legal
  • Magazines
  • Mercantil
  • Newsletters
  • Normativa
  • Novedades
  • Otros
  • Prensa
  • Publicaciones propias
  • Sin categorizar
  • Sostenibilidad
  • Vídeos

PUBLICACIONES RECIENTES

  • XX Encuentro BNFIX Global 2023. Barcelona, 5 y 6 de octubreagosto 29, 2023 - 2:28 pm
  • Crisis económicas. Refinanciación, planes de reestructuración e insolvencias.noviembre 22, 2023 - 12:30 pm
  • Newsletter Noviembre 2023noviembre 21, 2023 - 11:54 am
  • Recta final para la toma de decisiones que optimicen la “factura” fiscal del IRPF y el Impuesto sobre Sociedades del 2023noviembre 21, 2023 - 10:38 am
  • El 1 de diciembre, canal de denuncias obligatorio para pymes y entidadesnoviembre 8, 2023 - 5:00 pm
  • El Tribunal Constitucional avala el impuesto sobre las grandes fortunasnoviembre 8, 2023 - 4:53 pm

© BNFIX Todos los derechos reservados.

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Cada firma miembro de la red BNFIX es una entidad jurídica con personalidad propia e independiente, sin responsabilidad alguna por actos u omisiones de BNFIX Consultores o Auditores o de cualquier otro miembro de la red BNFIX.

Testamento vital o de voluntades anticipadas: qué es y qué debe tenerse en...El Tribunal Constitucional avala el impuesto sobre las grandes fortunas
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias que son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio Web. Si nos lo permite, también instalaremos cookies propias y de terceros a fin de mejorar su experiencia de usuario y habilitar contenido y funciones personalizadas.

AceptarCancelarMás información

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad
Accept settingsHide notification only